- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el
imperio Inca si existió la esclavitud, pero fue a partir del reinado de Huayna
Cápac, en quechua o runa simi a los esclavos se les decía pinas o pinacunas.
Estos pinacunas por lo general eran prisioneros de guerra que no admitían la derrota,
como es el caso de centenares de pastos, carangues, cayambes, quitos, cañares,
chachas. Se les reubicaba en la Selva Alta o ceja de Selva para que se dediquen
a la producción de coca de por vida. El número de esclavos en el imperio nunca
fue superior en comparación con la población total.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario